miércoles, 4 de marzo de 2015

Oferta exportable

La promoción de la oferta exportable movilizó en 2014 a más de 2.300 empresarios, destaca Pro Ecuador

La oferta exportable ecuatoriana se posicionó en 2014 en los mercados estratégicos con los eventos de comercio y marketing desarrollados por el Instituto de Promoción de Exportaciones e Inversiones (Pro Ecuador), explicó Víctor Jurado, director ejecutivo de la entidad.

Más de 2.300 micro, pequeñas, medianas y grandes empresas participaron el año pasado en ferias internacionales, misiones comerciales y ruedas de negocios organizadas por Pro Ecuador, lo que permitió generar 265 millones de dólares en exportaciones en eventos de comercio en red, explicó Jurado en el acto de rendición de cuentas de la gestión de 2014, que se realizó este miércoles en la Gobernación de la provincia del Guayas (litoral).

Fuente Andes


DHL Express, el courier más rápido del país en nacionalización según informe de la Senae


  • El informe de la Secretaría mostró que DHL Express logró un tiempo record de 3.26 días en diciembre de 2014,  mientras que el promedio general de los couriers fue de 5.18 días.

DHL Express, el proveedor líder de servicios exprés y de logística internacional, logró el mejor tiempo de nacionalización según el informe de la Secretaría Nacional de Aduanas del Ecuador (Senae) en diciembre de 2014, mes en el que se pone a prueba la capacidad y experiencia de los couriers por el alto incremento de envíos por la época navideña. 

El proceso de nacionalización va desde el ingreso de la mercadería al depósito temporal en las bodegas de terminal de carga (TCE) hasta su  salida. Según la página web de la Secretaría,  los tiempos cada vez han ido mejorando gracias a la inversión en tecnología y a la simplificación de trámites, el promedio general de tiempo de nacionalización pasó de 7.09 días en el año 2010 a 5.71 en el 2013.

Gobierno y empresarios de Ecuador acuerdan agenda para generar y dinamizar la inversión productiva



Gobierno y empresarios de Ecuador acuerdan agenda para generar y dinamizar la inversión productiva
El presidente Rafael Correa encabezó el diálogo gubernamental con la cúpula empresarial ecuatoriana. Foto: Presidencia


La información y el contenido multimedia, publicados por la Agencia de Noticias Andes, son de carácter público, libre y gratuito. Pueden ser reproducidos con la obligatoriedad de citar la fuente.http://www.andes.info.ec/es/noticias/gobierno-empresarios-ecuador-acuerdan-agenda-generar-dinamizar-inversion-productiva.html
El presidente de Ecuador, Rafael Correa, y ministros de varias carteras de la producción y la agroindustria acordaron este lunes una agenda de trabajo con la cúpula empresarial del país para generar y dinamizar la inversión productiva, en una reunión que se prolongó por más de cinco horas.
Richard Espinosa, titular del Ministerio Coordinador de la Producción, dijo a la prensa que “las sinergias se siguen dando” entre el gobierno y los empresarios en temas que, a su juicio, son “necesarios e imprescindibles seguirlos impulsando por el bien de nuestro país”.
“No es que se ha parado la inversión privada, sino que (…) la pública ha roto récord en estos ocho años  de gobierno y le ha llevado la delantera a la privada, pero lo que queremos ahora es que la privada vaya mucho más rápido todavía”, señaló Espinosa, quien confirmó entre un 98 y un 99 por ciento de entendimiento en este diálogo.

Fuente Andes


La información y el contenido multimedia, publicados por la Agencia de Noticias Andes, son de carácter público, libre y gratuito. Pueden ser reproducidos con la obligatoriedad de citar la fuente.http://www.andes.info.ec/es/noticias/gobierno-empresarios-ecuador-acuerdan-agenda-generar-dinamizar-inversion-productiva.html